Presencial
Etapa Lectiva: 7 Trimestres
Etapa Productiva: 2 Trimestres
• Controlar los riesgos de trabajo en altura, de acuerdo a la tarea a realizar y actividad económica.
• Construir acometidas e instalar equipos de medida de energía eléctrica en baja tensión requeridas para el uso de instalaciones residenciales y analizar circuitos eléctricos de acuerdo con el método requerido
• Determinar el funcionamiento y las aplicaciones de los circuitos.
• Verificar el funcionamiento de las comunicaciones electrónicas.
• Montar accesorios y elementos de la transmisión de las telecomunicaciones cumpliendo normas establecidas.
• Configurar, el servicio de telecomunicaciones de acuerdo con normas internacionales y procedimientos de la empresa y el fabricante.
• Programar las actividades de mantenimiento en la red de telecomunicaciones de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos por la empresa.
• Diseñar la solución de telecomunicaciones de acuerdo con la inspección física del lugar y las necesidades del cliente.
• Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas de la empresa.
El egresado podrá desempeñarse como supervisor y/o ejecutor de proyectos para el diseño y puesta en marcha de servicios de telecomunicaciones.
El programa Tecnólogo en Diseño, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones se creó para brindar al sector productivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de diseño, gestión, implementación, diagnóstico, mantenimiento y control de los servicios de telecomunicaciones en tecnologías multimediales: voz, video y datos, convergentes o divergentes a nivel masivo y corporativo.
Colombia cuenta con potencial productivo en Telecomunicaciones como garante de la conectividad del país, motor de la economía nacional y jugando un importante papel en la trascendencia de cambio en la vida cotidiana; y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa a nivel de tecnólogo con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.