Diseño y Mantenimiento Mecatrónico

Técnico en Mantenimiento de Automatismos Industriales

Modalidad

Presencial

Duración

Etapa Lectiva: 3 Trimestres

Etapa Productiva: 2 Trimestres

Competencias y Habilidades

• Desarrollar con lógica cableada los automatismos requeridos para la automatización de máquinas industriales.

Perfil del Egresado

El egresado como técnico en mantenimiento de automatismos industriales está capacitado para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas de control con lógica cableada y programada, sensores y actuadores de máquinas industriales, realizar la automatización con lógica cableada y programada de máquinas industriales para procesos de manufactura, montar y cablear tableros de control industrial.

En su proceso de formación adquiere la fundamentación teórica y practica en las áreas de mecánica, electricidad, electrónica, plc e informática. El egresado podrá desempeñarse en los departamentos de automatización y departamento de mantenimiento en industrias manufactureras, ocupando los cargos de técnico mecánico, técnico en sistemas neumáticos e hidráulicos, técnico en automatización industrial o técnico electricista.

Como fruto de su trabajo, el egresado está en capacidad de mantener y reparar maquinas electroneumáticas, electrohidráulicas o electromecánicas para procesos de manufactura, implementar automatismos con lógica cableada y programada de máquinas industriales, realizar mantenimiento preventivo y correctivo de máquinas industriales automatizadas con lógica cableada y programada, realizar montajes en tableros o gabinetes de control de máquinas industriales y realizar instalaciones eléctricas de una maquina industrial.

Técnico en Mantenimiento de Automatismos Industriales

El programa de formación da respuesta al sector metalmecánico del país en lo relacionado con el Desarrollo de Automatismos con lógica cableada y programada para la automatización de máquinas industriales (selección de componentes, implementación de sistemas de control, montaje, diagnóstico y corrección de fallas).

Estado actual de la formación en el área u ocupación a nivel nacional e internacional:

La formación en Automatización industrial es liderada por el SENA con quince centros de formación en todo el país que pueden ofertar el programa de formación y está soportada por una importante inversión en ambientes de aprendizaje con tecnologías de punta en automatización industrial y la constante capacitación de sus instructores a nivel nacional e internacional.

Según el aplicativo SNIES del MEN, Solo cinco universidades ofrecen programas de formación de tecnologías y especializaciones tecnológicas en automatización industrial en las ciudades de Bogotá, Medellín y Manizales.

A nivel internacional la formación en automatización industrial está liderada por ISA (International Society of Automation) que es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1945 y agrupa a más de 30.000 miembros en todo el mundo, ISA desarrolla estándares, certifica a profesionales de la industria, proporciona educación y entrenamiento, libros y artículos técnicos, organiza conferencias y exhibiciones para profesionales en automatización. (www.isa.org).

Necesidades sociales y productivas de formación en el país y en las regiones:

La caracterización del sector metalmecánico y área de soldadura (SENA,2012) relaciona que Producto del estudio de fuentes primarias, se estima con una confiabilidad del 96% que las empresas que conforman la población del estudio, tienen mayores necesidades de formación en métodos de producción y actualización tecnológica, en un rango entre el 20% y el 30% del total de la cadena metalmecánica.