Comunicación Digital

Especialización en Fotografía Publicitaria

Modalidad

Presencial

Duración

Etapa Lectiva: 2 Trimestres

Etapa Productiva: No aplica

Competencias y Habilidades

• Capturar imágenes fijas con equipos fotográficos de acuerdo con los requerimientos del cliente.

• Fotografías para productos editoriales y medios electrónicos.

• Fotografías de moda.

• Fotografías de productos para campañas publicitarias en diferentes medios.

• Fotografías comerciales para catálogos y empaques.

• Fotografías industriales e institucionales.

• Cotizaciones de servicios y producción de la fotografía.

• Planeación de la producción.

Perfil del Egresado

Servicios profesionales al sector editorial, publicitario, de comunicaciones, audiovisual y animación digital.

Especialización en Fotografía Publicitaria

La especialización tecnológica en fotografía publicitaria, busca fortalecer las competencias de los profesionales y tecnólogos relacionados con la industria de la comunicación gráfica.

Este programa ofrecerá a los aprendices formación especializada en las tecnologías propias del área de la fotografía publicitaria, conceptualización y edición de imágenes fotográficas, aportando a la innovación, la creatividad y la generación de ideas, materia prima fundamental de toda empresa productiva, incentivando la generación de unidades productivas de impacto global a través de las tecnologías de la información y de la comunicación.

El personal especializado en ésta área será competente para realizar procesos técnicos, bajo parámetros de calidad y cumplimiento acordes con las exigencias del sector, se creó para brindar al sector productivo de la industria, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.

El programa de formación especializada en fotografía publicitaria ofrece la posibilidad de potencializar la creatividad de las personas, a través de la formación, lo que respalda su creación, área que hace parte de los subsectores de las empresas creativas, siguiendo una de las recomendaciones realizadas por El ministerio de Cultura y el British Council luego de realizar el mapeo de industria creativas, donde se expresa la importancia de la capacitación del subsector para iniciar un desarrollo amplio del mismo.

La aplicabilidad de esta especialización, abarca innumerables sectores de la comunicación, el diseño y la publicidad. Generando ideas y conceptos innovadores que cumplan con el medio teniendo una visión comercial.

La industria de la comunicación gráfica comprende el área de empaques y etiquetas, el sector publicitario y comercial, la industria editorial, los periódicos y revistas y otros servicios relacionados con la industria. Este sector ha cobrado especial importancia en el país y por eso ha sido incluido en el Programa de Transformación Productiva, impulsado por una alianza público-privada encabezada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, buscando mejorar su competitividad.

El SENA propende por que la especialización tecnológica en Fotografía Publicitaria contribuya a desarrollar las políticas de promoción del desarrollo tecnológico y la innovación, empleando recursos para la articulación con el Sistema Nacional de Innovación, que contribuyen al fortalecimiento de los centros de desarrollo tecnológico y productivo regional y nacional apoyando la competitividad empresarial del país con alta formación Técnico con estándares internacionales.

El programa Especialista en Fotografía publicitaria, es un programa de especialización tecnológica que corresponde al sector Industria y tendrá como área de desempeño las empresas del sector Gráfico a nivel nacional e internacional, sin excluir las industrias culturales y creativas.

Productos de lo Aprendices

Fotografía de
Servicio

Fotografía
Líneas Tecnológicas

Fotografía de
Productos

>

Fotografía Postproducción