Comunicación Digital

Tecnología en Producción Multimedial

Modalidad

Presencial

Duración

Etapa Lectiva: 7 Trimestres

Etapa Productiva: 2 Trimestres

Competencias y Habilidades

• Analizar la información recolectada para definir la tipología de proyecto multimedial.

• Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el informe de análisis de la información recolectada.

• Integrar los elementos multimediales de acuerdo con un diseño establecido. Entregar la aplicación multimedia para evaluar la satisfacción del cliente.

• Realizar la pos-producción para generar la animación final de acuerdo con las especificaciones del proyecto.

Perfil del Egresado

El productor multimedia estará capacitado para desempeñar ocupaciones de alta responsabilidad, trabajo en equipo, las cuales generan dinámicas colaborativas. Podrá asumir roles de asesoría y producción en temas relacionados con el área de las tecnologías de la información. Estará en capacidad de desarrollar productos innovadores en términos de diseño, interactividad y uso; cualidades de la experiencia para el usuario final.

El productor Multimedia tendrá una sólida formación en las siguientes áreas:

Web (Diseño web, Programación orientada a eventos e interactividad)

Video y modelado 3d básico (Lenguaje audiovisual, edición, codecs, formatos de video, conceptos de modelado 3D).

Audio (Edición y mezcla de audio a nivel básico).

Tecnología en Producción Multimedial

El programa Tecnólogo en Producción de Multimedia se creó para brindar al sector productivo nacional, relacionado con la industria de la comunicación y afines, la posibilidad de incorporar personal de alta calidad, profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su contexto y del país; así mismo, ofrecer a los aprendices formación en tecnologías y metodologías para el diseño, desarrollo e implementación de proyectos multimediales; factores muy importantes para una utilización efectiva de éstas tecnologías por parte del Sector Productivo, el cual incrementa su nivel de competitividad y productividad, requerido en el actual entorno globalizado.

En todo el país se cuenta con potencial productivo para el desarrollo de proyectos multimediales, debido a que los proyectos propuestos pueden ser aplicables a cualquier sector; la implementación es relativamente sencilla al requerir una infraestructura tecnológica mínima, conformada por un Equipo de Cómputo y Software. Su fortalecimiento y crecimiento socioeconómico tanto a nivel regional como nacional, depende, en gran medida, de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.

El SENA ofrece este programa con todos los componentes de la formación profesional: sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.