Comunicación Digital

Técnico en Impresión Offset

Modalidad

Presencial

Duración

Etapa Lectiva: 3 Trimestres

Etapa Productiva: 2 Trimestres

Competencias y Habilidades

• Impresos: publicomerciales, revistas, etiquetas, editoriales, empaques, plegadizas, registros de control de calidad.

• Alistar materiales y equipos para la impresión offset de hojas de acuerdo con la orden de producción.

• Controlar el proceso de impresión según especificaciones de calidad del producto.

• Imprimir piezas gráficas en offset de acuerdo con las especificaciones del producto.

• Operar en el proceso gráfico en condiciones de seguridad, calidad y productividad. Código uc0200_2. INCUAL.

Perfil del Egresado

Desarrolla actividades como auxiliar de una máquina de impresión en maquinaria industrial de la comunicación gráfica en los sistemas de alimentación, registro y salida, entintado y humectación. En el segundo periodo de su práctica profesional pasa a operar máquinas de impresión.

Operadores de máquinas de impresión

Otros obreros y ayudantes en fabricación y procesamiento n.c.a.

Técnico en Impresión Offset

El programa en impresión offset se creó para brindar al sector productivo en la Industria de la Comunicación Gráfica, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de impresión offset, impresión digital, sistemas de alimentación, transferencia y salida en prensas de alimentación por hojas ideal por su calidad y/o prensas a bobina para alto tiraje, manejo de simuladores de impresión. Colombia cuenta con potencial productivo en la Industria de la Comunicación gráfica, de ahí que se encuentre dentro de los siete sectores de talla mundial, su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.