Presencial
Etapa Lectiva: 3 Trimestres
Etapa Productiva: 2 Trimestres
• Evaluar el impacto ambiental en actividades, productos y servicios de acuerdo con la normatividad legal vigente.
• Estructurar sistemas de gestión ambiental siguiendo normatividad ambiental.
• Organizar planes de educación ambiental de acuerdo con requerimientos establecidos.
• Tomar muestras manualmente y con equipos de acuerdo con las normas.
Realiza acciones encaminadas a mejorar los procesos productivos con el fin de reducir los niveles de contaminación al ambiente mediante la realización de evaluaciones del impacto ambiental, la estructuración del sistema de manejo ambiental y el control de los procesos acuerdo con la política ambiental.
De igual forma la realización de auditorías ambientales al sistema y organización de planes de educación ambiental.
El programa Manejo Ambiental se creó para brindar a todos los sectores económicos la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.
En Colombia, dichos sectores dentro de sus actividades generan impactos ambientales que requieren la aplicación de estrategias que minimicen y controlen sus efectos. El fortalecimiento ambiental y crecimiento socio-económico de sus diferentes regiones, depende en gran medida de un recurso humano calificado. De la misma manera las exigencias normativas y legales ambientales para las empresas han dinamizado la aparición de roles ocupacionales al interior de las mismas que determinan la formación de talento humano en estas áreas.
Igualmente, el contexto internacional es reiterativo en el tema de la sostenibilidad manifestado a través de Acuerdos, Convenios, Tratados y Protocolos avalados por muchos países que recogen las necesidades globales frente al detrimento ambiental.
El SENA como institución de clase mundial, ofrece una alternativa a través de este programa con elementos de formación profesional integral soportado en la orientación al cliente, calidad, estándares internacionales, tecnología e innovación.
El Técnico en Manejo Ambiental tendrá la capacidad de apoyar y gestionar desde la parte documental y operativa todos los procesos de la organización que sean requeridos por la actividad económica; esto alineado al plan estratégico de la entidad y la política nacional de producción y consumo sostenible que conlleva al compromiso del egresado en el impacto positivo de la productividad, competitividad y el desarrollo del país.