Presencial
Etapa Lectiva: 3 Trimestres
Etapa Productiva: 2 Trimestres
• Alistamiento del puesto de trabajo.
• Propuesta de mejoramiento del sistema productivo.
• Ejecución de órdenes de producción.
• Registro de plan de muestreo por variables y por atributos.
• Registro de información de calidad y producción.
• Requerimientos de mano de obra, materiales e insumos para la orden de producción.
• Preparación de las actividades y tareas a realizar.
El egresado de técnico en de procesos de manufactura estará en la capacidad de apoyar, manejar y mejorar la gestión de los procesos de manufactura, en diferentes sectores productivos como: cosméticos, metalmecánico, químico, entre otros.
Con alta competencia para la ejecución de los factores de producción, que le permiten identificar, supervisar y manejar las variables criticas del proceso.
Es un técnico con autonomía, creatividad y ética, que lo califican para desempeñarse con un alto grado de competencia en el ambiente.
A partir del acuerdo de voluntades celebrado entre el SENA Centro de Gestión Industrial y la empresa Unique Yanbal S.A., quien manifiesta la necesidad de generar un proceso de formación dirigido a jóvenes bachilleres con residencia en el Municipio de Facatativa Cundinamarca y en respuesta a una política gubernamental; se diseña el programa de Técnico en procesos de manufactura que está orientado a la formación de personal con competencias laborales y profesionales que permita a la empresa contar con técnicos integrales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país. Esta acción de formación pretende facilitar los fundamentos teóricos y prácticos para que los aprendices desarrollen habilidades en el manejo de las relaciones interpersonales y optimización de los recursos a través de la ejecución adecuada de las tareas de producción permitiendo la mejora de la productividad y competitividad de la organización a la que pertenecen. Enmarcado dentro de la línea tecnológica de Producción y Transformación.
El Sena como una de los principales entidades gubernamentales de apoyo a la industria en la formación del recurso humano competente capaz de auto gestionar y potencializar su desempeño en las actividades diarias de tal manera que sean permanentes factores de mejora y de esa manera lograr dinamizar los procesos de transformación desde el nivel operativo en las empresas colombianas para afrontar los nuevos desafíos que plantea el desarrollo económico y social del país a través del centro de Gestión Industrial y en convenio con la empresa Unique Yanbal S.A desarrollo este programa para formar técnicos integrales que le permitan a las empresas desarrollar ventajas competitivas que les asegure su permanencia en el mercado.
Se proyecta que las personas formadas en este programa ingresen al mercado laboral en los sectores de transformación de materia prima como actores trascendentales en la operación eficaz de los sistemas de producción capaces de controlar, manipular y aprovechar de manera eficaz los recursos que se disponen para la ejecución de las ordenes de producción, gracias a la formación transversal que adquieren y la comprensión global del proceso.