Programas de Transversalidad Tecnológica

Técnico en Operación y Mantenimiento de Sistemas de Abastecimiento de Agua para Pequeñas Comunidades

Modalidad

Presencial

Duración

Etapa Lectiva: 3 Trimestres

Etapa Productiva: 2 Trimestres

Competencias y Habilidades

• Proteger las cuencas y micro cuencas que abastecen de acuerdo con la normatividad vigente.

• Cumplir los requerimientos ambientales en procesos de tratamiento de lodos provenientes de la potabilización.

• Operar los sistemas de tratamiento garantizando la cantidad continuidad y calidad fisicoquímica del agua, según las normas vigentes para agua potable.

• Prolongar y renovar redes secundarias de distribución y recolección de agua siguiendo los planos y especificaciones técnicas.

• Operar los subsistemas de transporte de agua garantizando la continuidad del servicio, con base en la normatividad vigente.

• tender el mantenimiento del sistema de acueducto definiendo estrategias que garanticen su operatividad según las normas técnicas para la prestación del servicio.

• Establecer comunicación con la comunidad y participar en campañas.

• Manejar la información de los procedimientos técnicos establecidos de acuerdo con los requerimientos organizacionales.

Perfil del Egresado

Establecer la concentración y los tiempos para la purga de los lodos, según la metodología adoptada por los estándares de la planta.

Verificar tiempo de secado y disposición de los lodos a partir de la información obtenida en los análisis.

Operar y mantener los equipos y materiales para el tratamiento y disposición de acuerdo con los resultados de la inspección de los procesos y la cantidad calculada.

Mantener las zonas verdes y planta de acuerdo a los parámetros de ornato y señalizar áreas de trabajo de acuerdo con los parámetros empresariales.

Técnico en Operación y Mantenimiento de Sistemas de Abastecimiento de Agua para Pequeñas Comunidades

El programa técnico en operación y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua para pequeñas comunidades, se creó para brindar al sector productivo de servicios ambientales, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de producción limpia.

En todos los departamentos, se cuenta con potencial productivo en servicios ambientales, y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.

El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, enfocados en determinar el estado de la micro cuenca como eje fundamental del proceso de funcionamiento de los sistemas de acueducto, implementar los procesos técnicos e hidráulicos que involucran el buen manejo del sistema de abastecimiento, aplicando manejo ambiental de los lodos, operación de los sistemas de tratamiento que garanticen la cantidad, continuidad y calidad fisicoquímica del agua, los subsistemas de transporte y el buen funcionamiento y mantenimiento del sistema de acueducto, definiendo estrategias que garanticen su operatividad, todo esto basados en las normas técnicas y ambientales existentes, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.